Oficina Madrid:
C/ Villablanca, 85, Despacho 211.
28032 Madrid
Oficina Cáceres:
C/ Santa Cristina, 3 - Despacho B07
Garage 2.0
10195 Cáceres
e: info@ac2sc.es
El pasado 29/03/2023, AC2, representado por Alfonso Cortés, participó en REBUILD 2023, en la seión titulada "Durabilidad y seguridad: Diseño e Industrialización". En su intervención Alfonso Cortés habló sobre las posibilidades para las mejoras de las condiciones de trabajp que ofrece la integración de la PRL en BIM.
En este enlace pude consultar la intervención de Alfonso Cortés.
#BIM #PRL #8D #Investigación #Innovación
Ayer 22/09/2022 en la ceremonia de clausura de la 6ª Edición del Día de las Profesiones organizado por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, nuestra compañera Mabel Durán y nuestra colaboradora Antonia Cuevas, recibieron una Mención Especial por su artículo “Organización de la Información de Riesgos Laborales en la Fase de Diseño de un activo desarrollado con BIM” por la innovación que supone la integración de la Prevención de Riesgos Laborales en la metodología BIM.
El artículo premiado fue publicado en la revista AFOROS del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, Zona de Madrid, si quieres verlo puedes acceder a él a través de este enlace.
Desde AC2 queremos felicitar a Mabel y a Antonia por esta Mención Especial y agradecer a la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid el reconocimiento a su trabajo y al Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, Zona de Madrid, el apoyo en la divulgación de propuestas innovadoras.
#BIM #BIM #8D #Investigación #Innovación
Tras más de cinco años de esfuerzo e inversión en investigación sobre la integración de la #PRL en #BIM (#8D para usuarios BIM) acompañados siempre por la Universidad de Extremadura, y en particular por la Escuela Politecnica de Cáceres nos llega a AC2 Innovación un reconocimiento que nos llena de satisfacción y nos motiva a seguir adelante, AC2 ha sido elegida entre los finalistas a los #PremiosPREVENCIONAR2022 en las categorías de #Investigación e #Innovación, acompañando a otras organizaciones de reconocido prestigio a las que también felicitamos.
Si te interesa puedes consultar toda la información en el siguiente enlace.
#BIM #BIM #8D #Investigación #Innovación
AC2 Innovación en colaboración con la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) ha lanzado el Curso presencial virtual Introducción a la metodología BIM para su uso en conservación y explotación de carreteras dirigido a Directivos, directores técnicos y delegados.
El curso se celebrará en modalidad mixta, con sesiones en streaming y contenidos en plataforma on line.
Si te interesa puedes consultar toda la información en el siguiente enlace.
#BIM #COEX
La obtención del certifcado emitido por la certificadora BSI es el final de un camino, y principio de otro, que comenzamos en 2016 y que avala un modo de trabajar sistemático que se ajusta a los requisitos de las normas de referencia internacional para el desarrollo de trabajos con Metodología BIM.
La certificación de nuestro modelo de gestión por una entidad externa con la experiencia y el prestigio a nivel mundial en esta materia que atesora BSI es un espaldarazo que nos satisface y que a la vez nos motiva a seguir evolucionando y alcanzar otras metas profesionales más ambiciosas.
#BIM #ISO19650
La Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, organiza el 29/09/2021 la "Jornada Técnica Auscultación en Infraestructuras de Riego. Mantenimiento Preventivo" a la que ha sido invitada AC2 para hablar sobre la "Aplicación de la Metodología BIM en la Gestión del Mantenimiento de Infraestructuras de Riego".
Agradecemos la confianza de la Subdirección, aportaremos nuestra experiencia aplicada a la temática a abordar.
#BIM #Agricultura #Automatización #Riego
El portal de MC MUTUAL publica hoy 08/02/2021 un artículo sobre la gestión de riesgos laborales en BIM basado en la experiecnia de AC2 INNOVACIÓN y redactado por Alfonso Cortés Pérez y Antonia Cuevas Murillo.
Puedes consultarlo en este enlace .
Gracias a MC MUTUAL por su interés y el apoyo en la difusión.
#BIM #8D
El pasado 13/11/2020 Antonia Cuevas y Alfonso Cortés participaron en el IX Simposio de Ingeneiría Civil (Edición internacional 2020) con la comunicación titulada "Control de Calidad de los Proyectos de Carreteras mediante el uso de la Metodología BIM" invitados por el Colegio de Ingeneiros Civiles del Estado Mexicano de Aguas Calientes.
Para AC2 INNOVACIÓN es un honor haber sido invitados a un evento de estas caracterísiitcas y una satisfacción enorme haber podido transmitir nuestra experiencias con la Metodología BIM a los compañeros de México.
Más información en el este enlace.
#BIM #CARRETERAS #CONTROLDECALIDAD
El pasado 04/11/2020 publicó FREMAP en su portal dedicado a prevención de riesgos laborales el artículo titulado redactado pro Alfonso Cortés y titulado “La prevención de riesgos laborales en un contexto tecnológico está cada día más cerca”.
Desde AC2 INNOVACIÓN agradecemos a FREMAP su apoyo y su interés en la divulgación de la Metodología BIM y la integración de la gestión de los riesgos laborales en la misma.
En este enlace puede acceder al contenido del artículo.
El equipo de AC2 sigue trabajando en el desarrollo de la octava dimensión BIM.
#BIM #8D
AC2 INNOVACIÓN ha firma un convenio de colaboración con la Zona de Extremadura del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas con la finalidad de promover conjuntamente actividades formativas, en condiciones privilegiadas para los colegiados, sobre metodología.
#BIM #CITOP
AC2 INNOVACIÓN ha creado su propia Plataforma Virtual desarrollada con tecnología Moodle y a través de la cual ofrecemos formación virtual sobre BIM, tanto de la propia metodología como de las herramientas que se emplean para su desarrollo.
AC2 consciente de las necesidades para una adecuada implementación de la metodología BIM en licitaciones públicas ha desarrollado este curso, que en esta ocasión lanza en colaboración con la Zona de Madrid del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.
El curso tiene una duración de 50 horas y se impartirá en formato presencial para un grupo reducido de alumnos, se ofrece con ello formación cercana y de calidad.
Los objetivos del curso son: que el alumno (presumiblemente un Ingeniero de la Administración Pública) adquiera las competencias básicas para integrar requisitos BIM en un Pliego de Contratación de una obra sencilla y tenga una primera experiencia positiva con su primer modelo BIM, aprendiendo a revisarlo, a planificar sobre él y a obtener del mismo las mediciones.
Toda la información sobre el curso se puede consultar en este enlace.
Durante este mes de febrero AC2 ha colaborado estrechamente con el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas en la divulgación de la Metodología BIM paticipando en las sesiones organizadas en Cáceres, Madrid y Toledo.
Ha sido una gran satisfacción compartir con otros profesionales nuestra experiencia en trabajos aplicando la Metodología BIM en una CARRETERA y en una EDAR además de diseccionar algunos PLIEGOS DE LICITACIÓN PÚBLICA que incluyen requisitos BIM.
En AC2 hemos llegado a un acuerdo de colaboración con la Plataforma de formación ACTIVATIE, formada por 30 Colegios de Arquitectos Técnicos, para impartir el Curso de Coordinador de Seguridad y Salud con Metodología BIM.
Cualquier profesional puede matricularse del curso, si bien para los colegiados hay descuento sobre el precio de salida, a los que se pueden sumar otros para mutualistas de PREMAAT o MUSAAT.
El objetivo de este curso es que el Coordinador de Seguridad y Salud o el Técnico de Prevención de la constructora (el curso también es recomendable para ellos) tengan competencias BIM suficientes para ejercer sus funciones en proyectos desarrollados con Metodología BIM.
Toda la información sobre el curso se puede consultar en este enlace.
AC2 y la Zona de Madrid del CITOP han firmado un acuerdo de colaboración con la finalidad de promover conjuntamente y en condiciones prioritarias para los colegiados actividades de formación, asesoramiento, investigación y transferencia del conocimiento sobre la Metodología BIM y sobre PRL.
El convenio marco ha sido firmado por Alfonso Cortés, Director de AC2 y el Decano de la Zona de Madrid del CITOP, Juan Manuel Alameda.
Desde hace varios años en el marco de BIMTECNIA se viene organizando la BIM COMPETITION, en esta edición por primera vez el concurso se celebra sobre la aplicación de la Metodología BIM aplicada a una INFRAESTRUCTURA.
Darío Collado Mariscal, Antonia Cuevas Murillo y yo mismo, de AC2 hemos participado dentro del equipo BIMYFRIEND compuesto además por Jose Luis Rodriguez Hernandez, Paloma Tenorio Ruiz, Silvia Martín, David Sánchez Ortega, Miguel Santamaría Álvarez, Azael Pérez Méndez, Luis Felipe Suárez Bustos y Nickollas Nunes.
Entre todo el equipo hemos desarrollado en 4 días el Modelado(3D), Planificación (4D), Presupuesto(5D), Mantenimiento (7D) y Seguridad y Salud (8D) de la Infraestructura y el jurado nos ha otorgado el PRIMER PREMIO, una satisfacción sólo superada por la experiencia de haber trabajado intensísimamente con un equipo muy competente y sobre todo motivado. Muy especial ha sido haber trabajado en el 8D.
En el vídeo siguiente se muestra un resumen del trabajo.
En AC2 seguimos colaborando con la UEX en I+D+i relacionado con la metodología BIM. Fruto de esa intensa colaboración, lanzamos esta 2ª Edición del Curso de Coordinador de Seguridad y Salud con Metodología BIM.
Título propio de Experto Profesional de la UEX. Incluye algunas mejoras respecto de la primera edición, con algunas horas más de BIM y algunas menos de PRL.
El reto es ayudar al Coordinador de Seguridad y Salud y al Técnico de Prevención de las constructoras (el curso también es muy recomendable para ellos) a dar más valor aún en el proceso de digitalización del sector. Construcción 4.0.
En este enlace está la información necesaria para tramitar la matrícula.
¡¡Y ES BONIFICABLE POR LA FUNDAE!!
AC2 ha estado presente en la Ceremonia de entregas de Becas organizada por la Fundación Prevent el pasado 28 de noviembre en Barcelona.
Disfurtamos enormemente de una ceremonia a la que asistimos por segundo año, muy emotiva, ejemplar, tratando la discapacidad con normalidad y sin complejos y con la chispa que da Illana. Estamos orgullosos de pertenecer a esta gran familia.
En esta ceremonia recibimos la Beca de I+D+I en PRL por el proyecto "Análisis de atmósferas explosivas (ATEX) en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) modelizadas con metodología BIM".
AC2 ha asesorado a PROINTEC, una de las empresas de Ingeniería Civil más improtantes de España, en el diseño e implantación con éxito de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral conforme a los criterios del estandard OHSAS 18001.
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral ha sido certificado por la entidad externa AUDELCO, acreditada para ello por ENAC. Felicitamos a nuestro cliente por el esfuerzo y el resultado.
El 22 de junio AC2 colaboró en la Jornada Técnica "La prevención de riesgos laborales en la Construcción 4.0: Integración de la PRL en BIM" organizada por la Junta de Extremadura.
La jornada se celebraró en la sede del CESSLA (Centro Extremeño de Seguridad y Salud Laboral) de Cáceres (Polígono Las Capellanías. Calle Hilanderas, 15. 10005 ‐ Cáceres).
Los trabajos de investigación sobre la integración de la prevención de riesgos laborales en BIM desarrollados por AC2 y la Universidad de Extremadura reciben el PREMIO A LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA, DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS INNOVADORES EN LA MEJORA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES otorgado por el Jurado de los Premios al fomento de la seguridad y salud en el trabajo en su edición de 2017 y publicado en el DOE nº 62 del 28 de marzo de 2018.
El pasado 27 de octubre, Alfonso Cortés, Director de AC2, impartió en el Colegio de Ingenieros Civiles de Costa Rica una conferencia tirulada "BIM: Una metodología de trabajo colaborativo más allá de un conjunto de Softwares".
AC2, en colaboración con la Universidad de Extremadura, participa en el desarrollo de la Guía para la integración del subproceso Coordinación de Seguridad y Salud en fase de Diseño en el proceso de elaboración de un Proyecto de Edificación desarrollado con metodología BIM.
Pulsa sobre la imagen siguiente y descárgate la Guía.
Lanzamos con la Universidad de Extremadura el curso:
La práctica de la prevención de riesgos laborales en la construcción.
¡Y ya vamos por la 5ª edición! Si tienes interés por conocer los requisitos legales básicos para gestionar correctamente la seguridad y salud en proyectos y obras de construcción, inscríbete aquí y participa.
Durante la primera quincena de abril de 2016, AC2 colaboró en la capacitación de más de 200 Directivos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Las jornadas de trabajo que compartimos con los Directivos de la SUNAT resultarón una experiencia profesional sumamente enriquecedora para nuestra compañía.
Nos satisface enormemente haber participado en un proyecto de la envergadura de éste y haber obtenido tan magníficos resultados.